• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Canvia Canvia Canvia
Menu
  • Inicio
  • Conócenos
  • Soluciones
    • Journey to Cloud
    • Ciberseguridad
    • Digital Services
    • Data & Analítica
    • Digital Workplace
    • Smart Info
    • Fast Innovation
  • Industrias
  • Eventos
  • Blog
  • Contáctanos
Home » Blog » 15 ventajas del Cloud Computing para empresas peruanas
volver

15 ventajas del Cloud Computing para empresas peruanas

ventajas cloud computing

10.02.2023

El Cloud Computing es una solución tecnológica que ofrece múltiples beneficios para las empresas peruanas. Permite el almacenamiento y procesamiento de datos en un servidor externo para reducir costos, optimizar la actividad de la empresa y mejorar su inteligencia de negocios. Compartimos las 15 ventajas y desventajas del Cloud Computing para ofrecer una perspectiva holística de lo que realmente aporta esta tecnología.

ventajas cloud computing

1. Mejora el almacenamiento de grandes volúmenes de información

Los recursos del Cloud Computing son mayores en comparación a los de un servidor tradicional, esto significa que se pueden almacenar grandes volúmenes de datos sin problema alguno. Eso es esencial para empresas que trabajan con soluciones de Big Data. 

En el Perú, más que una alternativa, es una obligación, ya que considerando el enorme flujo de datos que tienen las empresas, con el uso de la nube no tendrán problemas de escalabilidad y ganarán más eficiencia en el gasto. Esta es una de las grandes ventajas del Cloud Computing.

2. Mayor seguridad de datos: Una de las ventajas de Cloud Computing más importantes

Con el Cloud Computing una empresa dispondrá de un conjunto de medidas de seguridad diseñadas para proteger los datos almacenados en el entorno de la nube, a los que tendrá acceso desde distintos dispositivos y aplicaciones. Estas medidas pueden incluir elementos como el cifrado de datos, el uso de autenticación basada en dos factores, la auditoría y la supervisión de actividades, la configuración de reglas de seguridad, entre otros. Dichas medidas ayudan a mantener los datos seguros y a prevenir el acceso no autorizado a la información de una empresa.

3. Acceso desde cualquier lugar

A diferencia de los servicios de alojamiento tradicionales, el Cloud Computing les permite a las empresas tener acceso remoto desde cualquier parte del mundo. Esto es particularmente clave si la compañía posee oficinas en diferentes ubicaciones.

En el ámbito de la seguridad, tener acceso a los datos y a la plataforma de la compañía de forma remota puede resultar clave en caso de desastres naturales o accidentes que afecten algunas de las sedes de la organización.

4. Flexibilidad para adaptarse a las necesidades de la empresa 

La flexibilidad es una de las características del Cloud Computing más conocidas, ya que permite a las empresas adaptarse a los cambios y nuevos entornos. Esto significa que las organizaciones pueden aumentar o disminuir el número de recursos de computación en la nube según sea necesario para optimizar procesos, reducir costos y/o satisfacer a los clientes. 

5. Reducción de costos de infraestructura

La reducción de costos de infraestructura es uno de los principales beneficios del Cloud Computing para las empresas. Al usar la computación en la nube las organizaciones pueden ahorrar dinero al no tener que adquirir ningún hardware o infraestructura on premise.

6. Actualizaciones automáticas

Las tediosas actualizaciones son cosa del pasado con el uso de la nube, ya que este servicio puede ejecutarse de manera automática, sin la intervención humana. Esta es una de las ventajas del Cloud Computing más valoradas por los líderes en 2023.

7. Menor impacto ambiental

El Cloud Computing tiene un menor impacto ambiental respecto a las infraestructuras locales. Esto se debe a que los servidores en la nube se alojan en centros de datos altamente eficientes desde el punto de vista energético. Estos centros de datos usan energías renovables para alimentar sus servidores, lo que significa que no hay emisiones de dióxido de carbono asociadas con la computación en la nube.

8. Personalización de aplicaciones para cumplir con los requisitos de la empresa

La empresa proveedora puede brindarte un servicio de Cloud Computing que se ajuste a las necesidades reales de la empresa, por lo que solo pagarás por el espacio y herramientas que uses.

9. Acceso a la última tecnología de punta

Al tener amplios recursos en hardware y software, la nube permite integrar el ecosistema tecnológico de la empresa con las últimas tecnologías y herramientas disponibles en la industria como sistemas de Inteligencia Artificial, Analítica y Automatización

10. Velocidad de desarrollo y lanzamiento de aplicaciones al mercado

La nube es el ambiente propicio para el desarrollo de aplicaciones. El tipo de modelo de Plataforma como Servicio (PaaS por sus siglas en inglés)  brinda herramientas de desarrollo que permiten crear apps a una velocidad que no se puede alcanzar en las instalaciones físicas.

11. Facilidad de migración

El proceso para que una compañía pase de su método de alojamiento tradicional en servidores locales a la nube es menos complejo con la ayuda de un equipo experto como el de Canvia, que ofrece una migración ágil, segura y eficiente.

12. Colaboración entre equipos a distancia

Acceder a la nube desde cualquier parte del mundo facilita la colaboración de equipos a nivel global. El departamento de TI de la empresa en Perú podrá fácilmente comunicarse y hacer tareas conjuntas con equipos de otros países sin importar las distancias.

13. Compatibilidad con dispositivos móviles

Los servidores locales fueron concebidos para ser ejecutados principalmente con ordenadores, lo que creaba problemas de compatibilidad con dispositivos móviles. Esto ya no es un problema con la nube, que no solo es compatible con estos, sino que busca proveer una mejor interfaz de servicio móvil.

14. Mejora de la productividad del personal

Todos los beneficios que la nube brinda al ecosistema empresarial se ven reflejados en una mejora de la productividad del personal. Estos tendrán acceso a la infraestructura de la compañía en cuestión de segundos y ahorrarán horas en el mantenimiento del Cloud Computing, al ser un trabajo que ejecutan los proveedores del servicio.

15. No hay desventajas en el Cloud Computing

No hay desventajas en el Cloud Computing, la mayoría de los problemas que pueden derivar de la adopción del Cloud Computing en tu empresa se deben a una mala configuración de la misma o interfaces API mal optimizadas. Sin embargo, estos riesgos pueden evitarse al migrar los datos de tu empresa con la orientación de especialistas con experiencia y con certificación de las principales nubes. En CANVIA guiamos a las empresas peruanas en su viaje hacia la nube desde la consultoría, la migración y el monitoreo. Además, somos partners estratégicos con AWS, Google Cloud, Microsoft Azure y Huawei Cloud.


¿Te has decidido? ¡Contáctanos para ayudarte en todo lo que necesitas!

compartir
últimos artículos
Ciberseguridad en la Cadena de Suministro

La importancia de la ciberseguridad en la cadena de suministro

En la actualidad, la cadena de suministro se enfrenta a desafíos significativos en términos de ciberseguridad. Desde la adquisición de materias primas hasta la entrega del producto final, cada paso en el proceso puede ser vulnerable a ataques cibernéticos. En CANVIA, entendemos la importancia de proteger cada eslabón de esta cadena para garantizar la integridad […]

23.08.2024

Analítica predictiva para empresas

Analítica predictiva: transformando la toma de decisiones empresariales

En el vertiginoso mundo empresarial actual, la capacidad para anticipar el futuro y tomar decisiones informadas es más valiosa que nunca. La analítica predictiva, una rama avanzada del análisis de datos, se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas que buscan obtener una ventaja competitiva. En CANVIA, estamos comprometidos con la innovación y […]

23.08.2024

más artículos

Footer

Newsletter

Regístrate y entérate de las últimas tendencias de transformación digital.

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*

Contáctanos

contactanos@canvia.com
(01) 2136300

Jirón Chota 998, Cercado de Lima 15001

Canal ético
Trabaja con nosotros
Certificaciones
Políticas
Avisos legales

¡Síguenos!

linkedin facebook instagram youtube

Podcast

spotify apple podcast anchor
© Canvia 2024