En la actualidad, la cadena de suministro se enfrenta a desafíos significativos en términos de ciberseguridad. Desde la adquisición de materias primas hasta la entrega del producto final, cada paso en el proceso puede ser vulnerable a ataques cibernéticos. En CANVIA, entendemos la importancia de proteger cada eslabón de esta cadena para garantizar la integridad […]
Ciberseguridad
Seguridad en el ciclo de vida de desarrollo del software: Garantizando la protección desde el inicio
La seguridad en el ciclo de vida de desarrollo del software (SDLC) es esencial para salvaguardar los sistemas digitales en un mundo cada vez más interconectado y dependiente de la tecnología. Este artículo explorará la importancia de la seguridad en el SDLC, las mejores prácticas para implementar un SDLC seguro y cómo la integración de […]
DevSecOps: Integración de Seguridad en DevOps
En la búsqueda constante de eficiencia y agilidad en el desarrollo de software, las organizaciones han evolucionado sus enfoques. Uno de los conceptos más destacados en este panorama es DevSecOps, una combinación de Desarrollo (Development), Seguridad (Security), y Operaciones (Operations). Este enfoque revoluciona la manera en que las empresas abordan la cultura, la automatización y […]
¿Qué es la Detección y Respuesta Gestionadas (MDR)? Un enfoque integral para la ciberseguridad
En el mundo actual, donde las amenazas digitales son una preocupación constante, la ciberseguridad se vuelve esencial para resguardar la seguridad de los datos y sistemas. Una de las tácticas más avanzadas que está ganando relevancia es conocida como Detección y Respuesta Gestionadas (MDR). Aquí, vamos a profundizar en qué significa exactamente MDR y por […]
¿Cómo hacer un Disaster Recovery Plan?
Un Disaster Recovery Plan (DRP) es un conjunto de procedimientos y directrices que una organización sigue para garantizar la continuidad de sus operaciones tras la ocurrencia de un desastre o incidente que afecte a sus sistemas, datos o infraestructuras. Disponer de un DRP es fundamental para garantizar la resiliencia de una empresa y minimizar los […]
Ethical Hacking: mitos y realidades
Para entender qué es Ethical Hacking, es importante mirar un poco hacia atrás. La palabra “hacker” se usó en un principio para definir a los expertos que empleaban sus habilidades técnicas para volver a desarrollar sistemas mainframe, con el fin de incrementar la eficacia, lo que les permitía ejecutar diversas tareas. La denominación “hacker” tiene […]
"*" señala los campos obligatorios